Su arte está en los pies...
Aquel bailado del arrabal
donde cuerpos abrazados,
escandaliza la sociedad
y grita su voz al aire.
Entre criollos, gauchos,
marineros y mulatos,
bailan sueltos como valses,
pasodobles y fandangos.
Incitando al escándalo,
la lujuria, la bebida,
y el baile entre las venas
llenas de sangre fluida.
El tango nostálgica pasión
y efusión de una época,
cubierto por el pasado
oculto entre penumbras,
donde nacieron sus pasos
y se escribieron sus letras...
Amparado en la oscuridad
de una noche encubridora
sus toscos deslices,
sus huellas profundas,
sus versos, su melodía
o su ardiente lujuria.
Fusión de lenguas, culturas,
costumbres en un lenguaje lunfardo.
Necesaria popularidad
viva y vigente en lo rutinario.
Sus pasos tan expresivos
de un origen floreciente,
lleva al tango a lo más alto
de la escala mundial
para que brille e ilumine
con su sol entre celestes.
Su arte está en los pies
del que abraza y aprieta
formando con la pareja
la unidad y la fusión,
del patrimonio argentino
entre mezclas de ritmos,
campases y atavíos.
El tango es así... ligero y atrevido.
El tango es mucho más que música,
es galante de lo humano,
estilo, compromiso
de algunos amores vagos.
Dando al nuevo sin hogar
un hogar como lugar;
la pureza y la grandeza
nacida de la expresión.
Su arte está en los pies
de cada argentino,
que lo enuncia y refleja
como bandera y arenga,
como sublime expresión...
El tango es más que música,
es un baile que se escribe
en cada pasos sus versos
con sus comas y comillas,
interrogativos y exclamativos.
Ocupando su lugar
en la artística mundial,
tal y como se lo merece
todo el pueblo argentino.
Hablando con sus cuerpos
de un arte galante y exquisito.
Autora._ Oneida Pérez
"Ofly"
Colección "Lacitos de Azúcar
Poemas de Miel"
© Derechos Reservados.
🎀

No hay comentarios:
Publicar un comentario